- English
- Español
[areciboweb.50megs.com/pr/aibonito.html]
FUNDACION
Don Pedro Zorascoechea en el 1630, estableció una Ranchería de la cual seguramente surgió la aldea y luego el pueblo de Aibonito. Era el procedimiento entonces que cuando una aldea o territorio quería constituirse en pueblo oficialmente, separándose de la jurisdicción o Municipio al cual pertenecía (Coamo), sus vecinos concedían poder a un vecino de prestigio, para que compareciera ante el gobierno central y radicara la solicitud.
ORIGEN
Según la historia, en el territorio donde radica Aibonito, existieron pobladores indígenas que pertenecieron al cacicazgo del cacique Orocovix. De acuerdo a los hermanos Perea, Aibonito es un nombre trovado del río Atibonuco que significa Río de la Noche. Este es el río Cuyón, considerado por el historiador Torres Vargas (siglo 17), Como el de las aguas más salutíferas de la Isla. Según la leyenda, se dice que el 17 de mayo de 1615, un arcabucero español llamado Diego Alvarez, al llegar a lo más alto de la montaña de El Asomante, emocionado por la belleza del panorama que veía exclamó: Ay que bonito!. Dicha exclamación dio nombre a la región.
PATRON DEL PUEBLO
Santiago Apóstol
COGNOMENTO
El Jardín de Puerto Rico, La Ciudad Fria, La Suiza de Puerto Rico
GENTILICIO
aiboniteños
[areciboweb.50megs.com/pr/aibonito.html]
FUNDACION
Don Pedro Zorascoechea en el 1630, estableció una Ranchería de la cual seguramente surgió la aldea y luego el pueblo de Aibonito. Era el procedimiento entonces que cuando una aldea o territorio quería constituirse en pueblo oficialmente, separándose de la jurisdicción o Municipio al cual pertenecía (Coamo), sus vecinos concedían poder a un vecino de prestigio, para que compareciera ante el gobierno central y radicara la solicitud.
ORIGEN
Según la historia, en el territorio donde radica Aibonito, existieron pobladores indígenas que pertenecieron al cacicazgo del cacique Orocovix. De acuerdo a los hermanos Perea, Aibonito es un...
Comentarios recientes en esta ciudad: